Bienvenidos al curso básico de Revit, el software que está cambiando por completo la forma de diseñar y construir en todo el mundo. Revit es mucho más que solo una herramienta de modelado; es una solución integral para crear, gestionar y documentar de forma eficiente y colaborativa proyectos de arquitectura, estructuras e ingeniería.
Revit se centra en el enfoque metodológico BIM, lo que permite a los profesionales dar vida a sus ideas de manera más precisa, coherente y controlada, de la etapa conceptual a la construcción. Aprenderás cómo Revit facilitará un flujo de trabajo revelado e intuitivo con modelos 3D dedicados a tu información de proyecto única y potente.
Gracias a ésta herramientas, obtendrás menos errores, colaboraciones más eficientes con otros profesionales y un trabajo de mayor calidad. Al completar este curso en Revit, estará mejor equipado para competir en el mercado laboral y marcar una diferencia en el diseño actual, por lo que te invitamos a dar el siguiente paso en su carrera. ¡Ahora es la hora de aprovechar al máximo el mundo BIM!
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE CURSO?
Este curso es fundamental porque proporciona los conocimientos esenciales para manejar Revit, la herramienta líder en la industria del diseño y la construcción. Aprender a utilizar Revit no solo mejora la capacidad de crear proyectos de manera eficiente y precisa, sino que también permite trabajar bajo la metodología BIM, la cual es un estándar en el sector. Con estas habilidades, los profesionales pueden optimizar sus proyectos, mejorar la coordinación y comunicación entre equipos, y aumentar su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.
¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA?
Al aprender Revit en este curso, podrás desarrollar las siguientes habilidades en arquitectura:
- Modelado 3D: Crear y gestionar modelos arquitectónicos tridimensionales precisos, con información de cada elemento del proyecto.
- Documentación eficiente: Generar planos, secciones, alzados y vistas 3D automáticamente a partir del modelo, con la capacidad de actualizar los cambios de forma rápida y coherente.
- Diseño y visualización: Representar y comunicar tus ideas arquitectónicas de manera clara mediante renders básicos y recorridos virtuales, mejorando la presentación de tus proyectos.
- Gestión de información del proyecto: Extraer tablas básicas de planificación y cantidades para un mejor control y análisis del proyecto, ayudando a gestionar los recursos y la planificación de la obra.
- Personalización de elementos arquitectónicos: Crear y modificar familias básicas de componentes para adaptarlas a las necesidades específicas del proyecto.
OBJETIVOS
- Familiarizarse con la interfaz de Revit: Conocer las herramientas generales y los comandos principales para navegar y configurar el entorno de trabajo de manera eficiente.
- Crear y gestionar modelos 3D básicos: Desarrollar habilidades para crear elementos arquitectónicos fundamentales como muros, puertas, ventanas, techos y suelos, utilizando herramientas de modelado.
- Configurar vistas y planos de proyecto: Aprender a manejar las distintas vistas en Revit (planta, alzado, secciones y vistas 3D) para la correcta visualización y documentación del proyecto.
- Generar documentación técnica básica: Elaborar planos, cotas y etiquetas, así como obtener tablas de cantidades básicas a partir del modelo para un control básico del proyecto.
- Introducción a los conceptos de trabajo colaborativo y metodología BIM: Entender las bases de la metodología BIM y cómo Revit permite la colaboración entre disciplinas (arquitectura, estructura e instalaciones).
- Gestionar familias y tipos de elementos: Comprender el uso de familias predefinidas y su parametrización, y aprender a gestionar tipos de elementos para personalizar componentes básicos.
- Exportar e imprimir documentos de proyecto: Aprender a exportar e imprimir planos, vistas y documentos del proyecto en diferentes formatos (PDF, DWG, etc.).
Estos objetivos se enfocan en sentar una base sólida para trabajar con Revit, brindando las herramientas esenciales para comenzar a desarrollar proyectos de arquitectura y construcción
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso va dirigido a arquitectos y estudiantes de arquitectura interesados en mejorar sus capacidades en la herramienta Revit para realizas sus proyectos de arquitectura.
DURACIÓN Y METODOLOGÍA
- Horas de formación: 24 horas – 12 sesiones
- Numero de sesiones: 4 semanas – martes, miércoles y jueves
- Hora de las sesiones: 6:00 pm a 8:00 pm
- Fecha de inicio: Marzo 12 al 4 de abril 2025
NOTAS Y RECOMENDACIONES.
- Se recomienda a todos los participantes disponer de una buena conexión de banda ancha de internet.
- El curso no cuenta con la instalación de Revit.
- Se aportará material de lectura y bibliografía.
- Se recomienda tener conocimientos básicos en autocad, metodología BIM, Revit, aunque no es un requisito.
¿QUIÉNES SON LOS DOCENTES?
Cristhian Camilo Valencia Ortiz, Arquitecto de la universidad católica de Manizales, certificado en BIM avanzado por autodesk, se ha desempeñado como Arquitecto BIM y como profesor.
Sesiones
- Introducción al uso del BIM ¿Qué es BIM?
- Introducción a Revit
- Interfaz de Revit
- Herramientas de Modelado Arquitectónico (Muros, losas, niveles, columnas y de más herramientas)
- Familias
- Topografía
- Anotaciones y especificaciones del proyecto arquitectónico
- Visualización gráfica del proyecto
- Modelado in situ
- Tablas de planificación y cantidades
- Planchas e impresión