3er Encuentro El Patrimonio nos Une

La Sociedad Colombiana de Arquitectos entre el 6 y el 11 de mayo del presente año llevará a cabo en Cartagena (Colombia) el tercer encuentro sobre patrimonio cultural: EL PATRIMONIO NOS UNE 2025, Conservación e innovación. Será un evento abierto a la ciudadanía en general y especialmente a las autoridades gubernamentales, comunidad académica y profesionales de diferentes disciplinas interesados en la salvaguardia, divulgación y promoción de las manifestaciones del patrimonio cultural tangible e intangible.

Orientados por el propósito de contar con amplitud de opiniones y estimular la participación de conocedores del patrimonio la Sociedad Colombiana de Arquitectos invita a presentar ponencias que serán expuestas en el desarrollo del evento, entendiendo la ponencia como un espacio y una forma de argumentación y desarrollo de pensamiento sobre las visiones e ideas acerca del Patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y paisajístico en diferentes contextos y condiciones, como un medio para cuestionar y debatir estos aspectos desde el punto de vista del autor, permitiendo a otros contribuir en la construcción de criterios que orienten la búsqueda de nuevas respuestas para conservar e innovar en su puesta en valor.

Coordinador: Sociedad Colombiana de Arquitectos

-Arq. Silvia Mendoza Marzola – Presidenta SCA Nacional
-Arq. Flavio Romero Frieri – Presidente SCA Bolívar
-Arq. Germán Fonseca Castillo – Expresidente SCA Bolívar

Comité evaluador

-Arq. Erika Magri – Decana Facultad de Arquitectura Universidad de San Buenaventura
-Arq. Alberto Herrera Díaz – Decano Facultad de Arquitectura Universidad Tecnológica de Bolívar
-Arq. Angelina Vélez – Miembro Principal de Junta Directiva SCA Bolívar

CRONOGRAMA DEL ENCUENTRO

Formato Virtual del 5 al 7 de mayo
Formato Presencial del 8 al 10 de mayo
Auditorio Pierre Daguet – Cra. 9 #39-12, San Diego
Cartagena de Indias, Bolívar

AGENDA DEL ENCUENTRO (PRESENCIAL)

CONSERVACIÓN

08:00 – Acreditaciones
9:00 – Acto de Apertura
Palabras de bienvenida de las autoridades
9:15 – Acciones de gobierno en el Centro Histórico para mitigar los impactos del turismo
Dra. María Patricia Porras Mendoza – Secretaría General Alcaldía de Cartagena de Indias
10:00 – Valor cultural y estético del patrimonio
Arq. Alvaro Barrera
10:30 – Descanso
11:00 – Tres iglesias BIC Restauradas: Beneficios económicos y sociales
Arq. Edgardo Bassi Burgos
11:30 – Lecciones aprendidas en la conservación del Patrimonio
Arq. Max Ojeda
12:00 – Conversatorio 1: Turismo patrimonial responsable
Panelistas: Arq. Ricardo Sánchez Pineda, Arq. Javier Acevedo Puerto, Arq. Alberto Herrera
Moderador: Arq. Flavio Romero Frieri
1:00 – Almuerzo libre

PATRIMONIO VIVO

2:30 – Ponencia Seleccionada 1
3:00 – Fiestas, tradiciones y leyendas
Historiador Moisés Alvarez
3:30 – Getsemaní Patrimonio Vivo amenazado
Arq. Rafael Tono Vélez
4:00 – Descanso
4:30 – Identidad y sentido de pertenencia
Dr. Willy Martínez
5:00 – Conversatorio 2: Integración de las comunidades en la conservación
Panelistas:  Dra. Juliana Campuzano -ICANH,  Dr. Patrick Morales

Moderador: SMP – Dra. María Pía Mogollón
7:00 – Concierto Orquesta Sinfónica Universidad de Bellas Artes

INNOVACIÓN

9:00 – Ponencia Seleccionada 2
9:30 – Ponencia Seleccionada 3
10:00 – Lineamientos arqueológicos para centros históricos
Arq. Laura López – Instituto Colombiano de Antropología de Historia
10:30 – Descanso
11:00 – Río Magdalena conector histórico cultural
Gobernación de Bolívar
11:30 – Transmisión de conocimientos y tradiciones
Dra. Adelina Covo
12:00 – Conversatorio 3: Nuevas materialidades: Innovación en restauración de bienes muebles e inmuebles
Panelistas: Miguel Perilla e Ing. Arnoldo Berrocal
Moderador: SCA – Arq. Germán Fonseca
1:00 – Almuerzo libre

PATRIMONIO VIVO

2:30 – Ponencia Seleccionada 4
3:00 – Subasta de Arte
Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias
4:00 – Descanso
4:30 – El Patrimonio es el futuro
Arq. David Humberto Delgado
5:00 – Conversatorio 4: Responsabilidad con el futuro
Panelistas: Por confirmar
Moderador: SCA – Arq. Victor Puello
6:00 – Evento de Clausura: Parranda Vallenata

OPCIONALES

Recorrido Opcional
9:00 – Recorrido Patrimonial
Encargado: SMP – Guardianes del Patrimonio
Taller Opcional
10:00 – Taller de Baile Champeta
Encargado: Arq. Héctor Anaya Pérez 

INSCRIPCIONES

GENERAL
Pago seguro PayU


ESTUDIANTES
Pago seguro PayU