¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA SOCIAL?

La arquitectura es un reflejo de necesidades y funciones reales, limitadas por el costo y la ley. Pero al mismo tiempo, representa algo mucho más: expresa la pasión humana, las necesidades individuales y sociales. Para la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa se necesita tener enfoques que tienden a ser muy diferentes, pero que están unidos por el mismo deseo de realizar ideas positivas para crear un espacio que tenga el poder de impactar las relaciones humanas.

La arquitectura social es la estructura consciente de un entorno que fomenta un espectro deseado de comportamiento social que  tiende a conducir al logro de una meta o conjunto de metas. La arquitectura social del entorno puede influir en los sistemas sociales.  En estos, los «arquitectos sociales» buscan mejorar el comportamiento humano a través de programas o talleres cuidadosamente diseñados que buscan involucrar a los miembros del público para mejorar, por ejemplo, la habitabilidad y seguridad o el impacto ambiental de sus propias comunidades.

Arquitectura social crea comunidad: Alberto Kalach: