¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA ORGÁNICA?

Este término fue acuñado a finales del siglo XIX por el arquitecto estadounidense Louis Sullivan.

“La forma siempre sigue a la función , y esta es la ley. La arquitectura puede volver a convertirse en un arte vivo, si realmente se adhiere a esta fórmula «. – Louis Sullivan.

Frank Lloyd Wright, alumno de Sullivan,  escribió el ensayo «Arquitectura orgánica», en el que expresó las principales ideas de este movimiento. Creía que todo edificio debería verse natural en el medio ambiente, ser sólido y orgánico, y también creía que los edificios deberían tener mucha luz solar. Wright sugirió usar materiales naturales y diseñar casas para que fueran cómodas para vivir.

“El arquitecto debe esforzarse continuamente para simplificar; debe ser cuidadosamente considerado para que la comodidad y la utilidad puedan ir de la mano con la belleza” Frank Lloyd Wright

Uno de los ejemplos más famosos de la arquitectura Prairie Houses fueron construidos en 1900-1917 para estadounidenses adinerados. Wright se inspiró en los paisajes de las Grandes Llanuras, las montañas y los desiertos. Estos diseños tenían techos planos y muchas ventanas. Según la idea del arquitecto, las casas no deben destacarse en el contexto de la naturaleza circundante, sino complementarla.

La casa sobre las cataratas, que Wright construyó a fines de la década de 1930, se considera un símbolo de la arquitectura orgánica. El edificio está ubicado justo encima de una pequeña cascada. En 1991 fue reconocido como «la mejor e insuperable obra de arquitectura nacional» en los Estados Unidos.

La arquitectura orgánica se hizo especialmente popular a mediados del siglo XX. Los edificios de este estilo aparecieron en Italia, Alemania, Hungría. Los representantes famosos de la tendencia fueron Hans Scharun, Imre Makovets, Bruno Dzevi.

“La arquitectura es la vida; la vida misma tomando forma tal como fue vivida en el mundo de ayer, tal como se vive hoy en día, o se vivirá”. Frank Lloyd Wright