ARQUITECTURA SOSTENIBLE: LAS VIVIENDAS DEL FUTURO

La arquitectura sostenible busca utilizar materiales y técnicas de construcción responsables y respetuosas con el medio ambiente, es posible diseñar edificios en los que nuestra generación y las próximas vivan cómodamente, y a su vez se minimice el impacto negativo de las edificaciones. En donde converjan la eficiencia y moderación en el uso de materiales, energía y espacio para el desarrollo y en el ecosistema en conjunto. La arquitectura sostenible incluye los siguientes factores:

  • Diseño pasivo:  se tienen en cuenta la ubicación del sol, el clima, la ubicación de las ventanas, que se utilizan estratégicamente para administrar mejor la luz del día y la ventilación natural y contribuir en gran medida a reducir el consumo de energía de un edificio. También se puede hacer uso de métodos térmicos para aprovechar la energía solar, como paredes gruesas que absorban el calor del sol durante el día y lo liberen en el edificio por la noche.
  • Diseño activo: los sistemas de energía renovable, como los paneles solares, colectores, turbinas eólicas, etc… también son excelentes opciones para los edificios. Estos sistemas se utilizan a menudo junto con estrategias de diseño pasivo.
  • Materiales y acabados de construcción ecológicos: los materiales deben ser respetuosos con el medio ambiente y de manera que puedan reutilizarse al final de su servicio o convertirse en otro material para el uso.
  • Paisajismo nativo:  las opciones de paisajismo pueden tener un gran impacto en el consumo de agua. Al utilizar árboles, plantas y pastos nativos de la región, los arquitectos pueden reducir significativamente las necesidades de riego. El paisajismo también se puede utilizar como parte de una estrategia de energía pasiva. Plantar árboles que den sombra al techo y las ventanas durante la parte más calurosa del día puede ayudar a reducir la acumulación de calor solar dentro de un edificio.  

Los edificios representan el 40% de las emisiones de carbono y el 76% del uso de la electricidad a nivel mundial, son los principales contaminantes junto con la industria y el transporte . La sociedad cada día es más consciente del cambio climático y va en búsqueda de alternativas sostenibles para reducir los efectos de los gases de efecto invernadero y la contaminación.

Es por ello que te invitamos a apostar por materiales y sistemas de construcción más respetuosos, y a invertir y participar en construcciones más sostenibles.